Turismo dominicano se destaca con predominio de visitantes norteamericanos
- Asonahores señala que se espera recibir más de 4 millones de turistas estadounidenses este año
La República Dominicana se ha destacado como un destino turístico de primer nivel en la región, y la mayoría de los visitantes que llegan al país son norteamericanos.
Según el director ejecutivo de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (Asonahores), Andrés Marranzini, se espera recibir alrededor de dos millones y tantos de turistas en promedio este año, con la proyección de alcanzar los cuatro millones y medio de norteamericanos.
Marranzini explicó que esto se debe a dos razones fundamentales: en primer lugar, la Costa Este de los Estados Unidos alberga una población inmensa y segundo, la República Dominicana es un destino de fácil acceso para los estadounidenses.
Además, el director de Asonahores señaló que han estado trabajando en la captación de turistas de toda Sudamérica y que han obtenido una buena respuesta.
En los últimos meses han estado realizando esfuerzos interesantes para incursionar en el mercado brasileño, dado que es un país de gran tamaño con un gran interés hacia la República Dominicana.
En ese mismo orden, mencionó que Colombia ha pasado a ser el tercer país emisor de turistas hacia el país, desplazando a los países europeos que ocupaban esa posición anteriormente.
Por otro lado, Marranzini señaló que el mercado chino presenta una serie de retos para la República Dominicana.
«No necesariamente el sol y playa es el norte o el gran deseo de vacacionar», explicó. «El tipo de alimentación que consumen no es la nuestra. En la parte del idioma hemos hecho pininos, habíamos empezado unos tramos con la UASD e INFOTEP y hay una serie de barreras u obstáculos que nosotros tenemos que construir hacia allá».
Por último, Marranzini expresó que durante la pandemia, los vuelos de corta distancia eran los preferidos por las personas, mientras que los vuelos de larga distancia no eran necesariamente los más buscados debido a la duración en el avión.