NOTICIAS

«Tragedia en San Cristóbal: Aumenta a 32 el Número de Víctimas Mortales por Explosión, Nuevos Detalles Revelados»

Compartir

La devastadora explosión y subsiguiente incendio que sacudió a San Cristóbal el pasado lunes ha dejado un trágico saldo de 32 víctimas mortales, según el último informe emitido por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) este sábado.

El proceso de identificación ha avanzado, con 13 cuerpos ya reconocidos, de los cuales 11 han sido entregados a sus afligidas familias, destacó el COE en su más reciente actualización.

Mientras que en su reporte anterior, el organismo había anunciado 28 víctimas, se ha confirmado que hasta ahora, 59 personas resultaron heridas como resultado de la emergencia. De este grupo, únicamente 12 se mantienen bajo atención médica en diversas clínicas y hospitales, con tres de ellos en estado crítico y en cuidados intensivos.

La investigación en torno a este desgarrador incidente continúa en marcha. El Ministerio Público declaró el viernes que posee pruebas que «comprometen la responsabilidad penal de los responsables» involucrados, cuyas acciones condujeron a la pérdida de vidas y cuantiosos daños materiales debido a la explosión.

Según el comunicado del órgano acusador, se ha constatado que en la empresa Vidal Plast, escenario de la tragedia, ocurrió un incendio provocado por el contacto entre chispas y sustancias químicas en marzo pasado. A pesar de ser conscientes del «elevado riesgo» de sus operaciones, los responsables de la empresa no tomaron medidas adecuadas para evitarlo.

En cuanto a las operaciones de recuperación, brigadas especializadas continúan con la remoción de escombros en el lugar del siniestro. Hasta el momento, se ha logrado mover aproximadamente 800 toneladas de escombros y otros materiales sólidos.

La comunidad local y el país en su conjunto están de luto ante esta tragedia que ha dejado profundas heridas y cuestionamientos sobre las condiciones de seguridad en ciertas operaciones industriales. El esfuerzo por esclarecer los hechos y asegurar que no se repita una tragedia similar sigue siendo una prioridad en el proceso de recuperación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta pagina utiliza Cookies.    Más información
Privacidad