ENTRETENIMIENTOREVISTAUncategorized

Los países a los que los dominicanos pueden viajar sin visa

Compartir

El pasaporte dominicano está entre los menos poderosos de América Latina

A partir de agosto de 2023, el pasaporte de la República Dominicana se encuentra en el puesto número 76 de los más poderosos del mundo, permitiendo a sus titulares el ingreso a aproximadamente 70 países sin necesidad de una visa previa, según el índice de pasaportes Henley más reciente, que clasifica 199 pasaportes y 227 destinos de viaje en función de su poder para permitir visitas sin visado.

En América Latina, el pasaporte dominicano ocupa la tercera posición en términos de poder, solo superado por Cuba y Haití en la lista de los pasaportes menos poderosos de la región.

A continuación, presentamos la lista de países a los que los dominicanos pueden ingresar sin necesidad de visa, según el índice Henley:

Oceanía

  • Islas Cook: No se requiere visa para turismo y negocios con una estadía máxima de 31 días.
  • Micronesia
  • Niue: Permite una estadía máxima de 30 días según disposición del gobierno de Niue.
  • Islas Palaos
  • Samoa
  • Islas Salomón
  • Tuvalu

Medio Oriente

  • Armenia
  • Irán
  • Israel: Exentos de visa mediante acuerdo suscrito el 2 de mayo de 1968. Se requieren ciertos documentos adicionales como carta de trabajo, pasaporte vigente mínimo de 6 meses, reserva de hotel, itinerario de vuelo de ida y vuelta y los últimos tres estados de cuenta, según el Ministerio dominicano.
  • Jordania
  • Líbano: Exentos de visa en la República Dominicana. Se otorga permiso de estadía por 90 días a la llegada al aeropuerto libanés.
  • Territorios Palestinos
  • Catar

Europa

  • Georgia
  • Federación Rusa: El acuerdo entre ambos países está en vigencia desde el 15 de diciembre de 2020.

Caribe

  • Cuba: Establecido bajo acuerdo entre el Gobierno de la República Dominicana y el Gobierno de la República de Cuba. Entró en vigor el 18 de febrero de 2014.
  • Granada
  • Montserrat
  • Trinidad y Tobago

Asia

  • Bangladesh
  • Camboya
  • Hong Kong
  • Japón: Acuerdo recíproco desde el 20 de marzo de 1957.
  • Laos
  • Macao
  • Malasia: Exentos de visa por una estadía de 30 días.
  • Maldivas: Visado a la llegada sin costo por un máximo de 30 días.
  • Nepal: Se puede obtener visa a la llegada con un costo que varía según la duración de la estadía.
  • Filipinas: Permite viajar sin visa por un máximo de 30 días. Se requiere visa para estadías más largas, que debe solicitarse en el Consulado de Filipinas en Santo Domingo.
  • Singapur
  • Corea del Sur: Exentos de visa mediante acuerdo recíproco desde el 2 de febrero de 1982.
  • Sri Lanka: Posibilidad de obtener visa a la llegada o E-visa para una estadía máxima de 30 días.
  • Taiwán: No se requiere visa desde el 12 de julio de 2017 para estadías de hasta 30 días. Para estadías más largas, se debe completar un formulario en línea.
  • Tayikistán
  • Timor Oriental
  • Uzbekistán: Exentos de visa desde el 1 de enero de 2020 según disposición del gobierno de Uzbekistán.

América Latina

  • Bolivia
  • Brasil: Acuerdo de exoneración de visados para turismo y negocios desde el 21 de octubre de 2021.
  • Colombia: No se requiere visa para estadías de menos de 90 días, que pueden extenderse a 180 días en ciertos casos.
  • Ecuador: Exentos de visa por 90 días para actividades turísticas, deportivas, científicas, artísticas o comerciales que no impliquen la importación de bienes.
  • El Salvador: Exentos de visa según acuerdo suscrito el 23 de febrero de 2017.
  • Guatemala
  • Guyana
  • Honduras: Exentos de visa desde el 1 de septiembre de 2019 según acuerdo del 25 de julio de 2017.
  • Nicaragua: Exentos de visa desde el 5 de mayo de 2018 según disposición de ambos gobiernos.
  • Paraguay: Acuerdo desde el 5 de abril de 2019 según acuerdo suscrito el 6 de marzo de 2017.
  • Perú: Exentos de visa desde el 1 de enero de 2017. Se retoma la vigencia del acuerdo bilateral suscrito entre ambos países, firmado el 22 octubre 1991.

África

  • Botsuana: Exentos de visa desde el 30 de marzo de 2009, por disposición del Gobierno de Botsuana.
  • Burundi
  • Islas Cabo Verde
  • Archipiélago de las Comoras
  • Yibuti
  • Egipto
  • Guinea-Bissau
  • Madagascar
  • Malaui
  • Mauritania
  • Mauricio
  • Marruecos: Acuerdo sobre la exoneración de visados de turismo y negocios entre República Dominicana y el Reino de Marruecos, para titulares de pasaporte ordinario de ambos países. Entrada en vigencia el 14 de julio del 2021, explica la Cancillería dominicana.
  • Mozambique
  • Ruanda
  • Senegal
  • Seychelles
  • Somalia
  • Tanzania
  • Gambia: Por disposición del gobierno de Gambia se puede ingresar sin visado por un período máximo de estadía de 90 días.
  • Togo: La visa se puede obtener al momento de ingresar al territorio con un costo de 30.00 dólares.
  • Zambia
  • Zimbabue: Se puede obtener visado a la llegada y/o E-visa para una estadía máxima de 30 días a un costo de 55.00 dólares.

Ten en cuenta que los requisitos y regulaciones pueden cambiar, por lo que es importante verificar los detalles específicos antes de planificar tu viaje.

Esta pagina utiliza Cookies.    Más información
Privacidad