Jean Alain Rodríguez podrá trabajar como abogado en su oficina dos días a la semana bajo medidas de coerción
La Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional ha acogido de manera parcial la solicitud de variación de la medida de coerción impuesta al exprocurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, quien es el principal imputado en el caso judicial Medusa.
Los jueces Luis Jiménez, Rosalba Garib y Delio Germán han concedido un permiso a Rodríguez para que pueda ejercer como abogado en sus oficinas los días miércoles y jueves de cada semana, en horario de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. Además, se le escoltará con personal del Ministerio Público desde su lugar de trabajo hasta su residencia.
El presidente de la sala, el magistrado Luis Jiménez, explicó que esta autorización se basa en el derecho al trabajo contemplado en la constitución, y permitirá que Rodríguez pueda obtener el sustento para él y su familia.
Jiménez enfatizó que las otras medidas de coerción se mantienen sin cambios, incluyendo el uso de grilletes electrónicos, prisión domiciliaria, el pago de una garantía económica de 50 millones de pesos y la prohibición de salir del país.
El Ministerio Público mostró su desacuerdo con esta medida, argumentando que las condiciones deben ser iguales para todos los ciudadanos bajo prisión o investigación judicial, incluido el caso de Rodríguez.
La defensa técnica de Rodríguez había solicitado la variación de la prisión domiciliaria por la libertad de tránsito en el territorio nacional, con la condición de presentarse ante la corte de manera periódica. En caso de que estas peticiones no fueran aceptadas, se planteó la posibilidad de permitir a Rodríguez dos días seleccionados por la corte para ejercer labores como abogado en sus oficinas y obtener ingresos para su familia.