Israel declara una «guerra larga y dura» contra Hamás, excluyendo las negociaciones
El portavoz del Ministerio de Exteriores de Israel, Lior Haiat, subraya que no es el momento de negociar y que la prioridad es la guerra contra el grupo islamista Hamás.
El portavoz del Ministerio de Exteriores israelí, Lior Haiat, afirmó en una rueda de prensa que «no es el momento de negociar» en medio del conflicto con el grupo islamista Hamás. La declaración se produjo en respuesta a las preocupaciones sobre las personas capturadas o secuestradas por Hamás, que el Gobierno israelí estima en entre 100 y 150.
Haiat destacó que Israel sigue en guerra y está enfocado en luchar contra los terroristas en su territorio, por lo que no se entablarán negociaciones hasta que concluya la primera parte de la operación militar.
Israel ha desplegado a 300,000 militares en las inmediaciones de la Franja de Gaza y la frontera con el Líbano, donde la tensión ha aumentado en las últimas horas con el grupo chií libanés Hizbulá. El portavoz subrayó que Israel hará todo lo necesario para ganar la guerra, ya que «no tenemos otra opción.»
En el transcurso de la guerra contra Hamás, Israel tiene como objetivo destruir la infraestructura del grupo en Gaza y crear una nueva realidad en la que Hamás no pueda volver a atacar a civiles israelíes como lo ha hecho hasta ahora.
El conflicto ha llevado a un gran número de bajas, tanto en Israel como en la Franja de Gaza, y ha generado una crisis humanitaria en la región. La Oficina de Coordinación de Ayuda Humanitaria de las Naciones Unidas (OCHA) informó que el número de desplazados internos en Gaza ha superado los 263,000 en las últimas 24 horas. La situación sigue siendo un motivo de preocupación a nivel internacional.