Exsenador haitiano admite su participación en el asesinato de Jovenel Moïse
John Joël Joseph, exsenador de Haití, se declara culpable de su implicación en el complot que llevó al asesinato del presidente Jovenel Moïse en julio de 2021.
En un giro significativo en el caso del asesinato del presidente haitiano Jovenel Moïse, el exsenador haitiano John Joël Joseph ha admitido su participación en el complot que culminó con el trágico asesinato del mandatario en julio de 2021. La confesión tuvo lugar en un tribunal federal de Miami, Estados Unidos, donde Joseph se declaró culpable de los cargos relacionados con su implicación en este crimen.
El exsenador, quien previamente se había declarado inocente de las acusaciones en octubre del año pasado, cambió su posición y admitió ante agentes de la Agencia Federal de Investigaciones (FBI) que había mantenido encuentros con los conspiradores antes de que llevaran a cabo la misión que culminó con el asesinato del presidente Moïse en su residencia, según informaciones publicadas por el periódico haitiano Le Nouvelliste.
John Joël Joseph fue extraditado desde Jamaica a Estados Unidos en mayo de 2022, enfrentando acusaciones que incluían asociación ilícita para cometer asesinato o secuestro fuera de Estados Unidos, así como el suministro de apoyo material que resultó en la muerte, siendo plenamente consciente de que ese apoyo se utilizaría para la preparación y ejecución de un complot para matar o secuestrar.
En su declaración de culpabilidad, Joseph, de 52 años, reconoció haber proporcionado vehículos y otros recursos para llevar a cabo el magnicidio, así como haberse reunido en múltiples ocasiones con otros conspiradores tanto en Haití como en el sur del estado de Florida.
John Joël Joseph se convierte en la tercera persona acusada en Estados Unidos por su participación en el asesinato de Jovenel Moïse. La jurisdicción estadounidense se estableció en este caso debido a que parte del plan para llevar a cabo el asesinato se organizó en Florida.
Los otros dos acusados, Rodolphe Jaar, un empresario haitiano-chileno, y Germán Rivera, un oficial retirado del ejército colombiano, también se han declarado culpables de participar en este magnicidio.
Según una denuncia penal, Joseph y otras personas, incluyendo 20 exsoldados colombianos y varios haitianos, participaron en un complot destinado a secuestrar o asesinar al presidente de Haití en su residencia privada el 7 de julio de 2021.
Con su confesión, John Joël Joseph se enfrenta ahora a la posibilidad de recibir una sentencia de cadena perpetua, en un caso que sigue generando atención a nivel internacional debido a la gravedad de los hechos y las personas involucradas.