INTERNACIONALESNOTICIASSALUD

Autoridades sanitarias alertan de la presencia de la bacteria «come carne» en aguas del Atlántico y el Golfo de México

Compartir

Medidas de prevención para evitar el contagio

Las autoridades sanitarias estadounidenses alertaron de la presencia de la bacteria Vibrio vulnificus, conocida como la «devoradora de carne», en aguas a lo largo de la costa este del país y el Golfo de México.

La bacteria, que prospera en las aguas más cálidas del verano, puede causar una infección grave, incluso la muerte, si entra en el torrente sanguíneo a través de una herida abierta o se ingiere mariscos crudos o poco cocidos.

Al menos cinco personas han muerto durante este año en casos relacionados con la bacteria, según el Departamento de Salud de Florida.

¿Qué es la bacteria Vibrio vulnificus?

La Vibrio vulnificus es una bacteria que se encuentra naturalmente en el agua de mar cálida y salobre. Es una bacteria oportunista, lo que significa que puede causar una infección solo en personas con un sistema inmunitario debilitado.

¿Cómo se contagia la bacteria Vibrio vulnificus?

La bacteria Vibrio vulnificus puede causar dos tipos de infecciones:

  • Infección por ingestión: La bacteria puede ingresar al cuerpo si se ingiere mariscos crudos o poco cocidos, especialmente ostras.
  • Infección por exposición cutánea: La bacteria puede ingresar al cuerpo a través de una herida abierta.

¿Cuáles son los síntomas de la infección por Vibrio vulnificus?

Los síntomas de la infección por Vibrio vulnificus suelen aparecer entre 12 y 72 horas después de la exposición a la bacteria. Los síntomas de la infección por ingestión incluyen:

  • Diarrea
  • Dolor abdominal
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Fiebre

Los síntomas de la infección por exposición cutánea incluyen:

  • Dolor en la herida
  • Enrojecimiento
  • Inflamación
  • Ampollas
  • Necrosis (muerte del tejido)

¿Cómo se trata la infección por Vibrio vulnificus?

La infección por Vibrio vulnificus se trata con antibióticos. Sin embargo, las infecciones graves pueden ser mortales.

¿Cómo se puede prevenir la infección por Vibrio vulnificus?

Para prevenir la infección por Vibrio vulnificus, se recomienda:

  • No comer mariscos crudos o poco cocidos, especialmente ostras.
  • Cocinar los mariscos a una temperatura interna de al menos 145 grados Fahrenheit (63 grados Celsius).
  • Evitar el contacto con aguas costeras con heridas abiertas.

Recomendaciones para personas con riesgo

Las personas con mayor riesgo de infección por Vibrio vulnificus son:

  • Personas mayores de 65 años
  • Personas con enfermedades crónicas, como diabetes, cirrosis o insuficiencia renal
  • Personas con un sistema inmunitario debilitado

Estas personas deben tomar precauciones adicionales para evitar la infección, como:

  • Evitar el contacto con aguas costeras, incluso si no tienen heridas abiertas.
  • Usar zapatos para proteger los pies de cortes y raspaduras.
  • Aplicar un protector solar con un factor de protección solar (SPF) de al menos 30.

Conclusión

La bacteria Vibrio vulnificus es una amenaza grave para la salud, especialmente para las personas con un sistema inmunitario debilitado. Al seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias, se puede ayudar a prevenir la infección.

Esta pagina utiliza Cookies.    Más información
Privacidad