Aguaceros Fuertes Este Viernes: Varias Provincias en Alerta por Diferentes Sistemas Climáticos
Una combinación de factores climáticos, incluyendo una onda tropical, una vaguada y una zona de disturbio al noroeste de la isla, se unen para generar aguaceros fuertes en distintas regiones del país durante este viernes, según informa la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).
En particular, se espera que el Distrito Nacional y Santo Domingo Este experimenten nublados en la tarde con aguaceros fuertes, acompañados de tronadas y ráfagas de viento muy intensas en ocasiones. Santo Domingo Norte también se verá afectado por nublados, aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento. Mientras tanto, en Santo Domingo Oeste se espera un cielo medio nublado a nublado con aguaceros, tronadas y ráfagas de viento particularmente fuertes en momentos puntuales.
La Onamet advierte que los sistemas climáticos en juego generan condiciones propicias para aguaceros fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento especialmente en las áreas de La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Santiago Rodríguez, Dajabón y San Juan.
(1/3).
— Oficina Nacional de Meteorología (@ONAMET_RDO) August 18, 2023
Buenos días.
Hoy viernes, se mantendrá la humedad e inestabilidad sobre nuestra área de pronóstico, debido al paso de una onda tropical, una zona de disturbio al noroeste de la isla, además de una vaguad. En consecuencia, prevemos incrementos nubosos principalmente, pic.twitter.com/BDWnphMv0L
Ante estas condiciones, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ha colocado en alerta verde a 11 provincias del país debido a la posibilidad de crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o urbanas. Las provincias en alerta son Distrito Nacional, Santo Domingo, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, Monte Plata, El Seibo, Duarte, Samaná, María Trinidad Sánchez y Sánchez Ramírez.
La Onamet ha recomendado a las personas evitar cruzar ríos y arroyos con alto volumen de agua, así como abstenerse de usar balnearios en las provincias bajo alerta. Para las zonas costeras, se sugiere precaución a los operadores de embarcaciones frágiles y pequeñas debido a vientos y oleaje anormal en la costa Atlántica, desde Cabo Engaño hasta Miches.
En cuanto al sábado, se espera un cambio en las condiciones climáticas con la entrada de una masa de aire menos húmeda y cargada de partículas de polvo del Sahara. Esto llevará a la predominancia de nubes dispersas y condiciones calurosas en gran parte del país durante ese día.