A 2 años del Bitcoin en El Salvador bajo la presidencia de Nayib Bukele: Aún genera desconfianza
A pesar de la adopción oficial hace dos años, la confianza en el Bitcoin sigue siendo un desafío en El Salvador, donde la criptomoneda no ha logrado cumplir las expectativas de su presidente, Nayib Bukele.
El Bitcoin, que fue adoptado como moneda de curso legal en El Salvador el 7 de septiembre de 2021, enfrenta obstáculos para ganar la confianza de la población. A pesar de las altas expectativas del presidente Nayib Bukele de que la criptomoneda impulsaría la economía salvadoreña y facilitaría las remesas desde el exterior, su uso sigue siendo limitado y cuestionado.
El objetivo principal de esta medida era reducir los costos de las remesas y promover la inclusión financiera, especialmente para los salvadoreños que no tenían acceso al sistema financiero. Sin embargo, dos años después, los resultados han sido decepcionantes. Según una encuesta de la Universidad Centroamericana (UCA), el 71% de los salvadoreños considera que el Bitcoin no ha mejorado su situación económica familiar.
La población muestra desconfianza en esta criptomoneda, especialmente debido a su volatilidad. La economista independiente Julia Martínez señala que la gente prefiere utilizar efectivo, ya que no confía en una moneda cuyo valor cambia constantemente. Además, el sistema de billetera digital «Chivo Wallet», creado por el gobierno para canalizar las transacciones de Bitcoin y remesas, solo ha sido utilizado para el 1% de las remesas familiares que llegan al país.
A pesar de estos desafíos, el gobierno de El Salvador no considera el proyecto de Bitcoin como un fracaso, ya que su precio puede fluctuar y cambiar la percepción en el futuro. El presidente Bukele anunció con entusiasmo su proyecto de construir la «Bitcóin City», una ciudad que funcionaría con la energía térmica de un volcán y se financiaría mediante la emisión de bonos en Bitcoin por valor de aproximadamente 1,000 millones de dólares. Sin embargo, este proyecto aún no ha avanzado significativamente.
El futuro del Bitcoin en El Salvador sigue siendo incierto, ya que persisten las dudas y desafíos en cuanto a su adopción y aceptación por parte de la población. A pesar de la alta popularidad del presidente Bukele en otros aspectos, el Bitcoin no ha logrado convencer a los salvadoreños de sus beneficios hasta el momento.